Monster Hunter Wilds me ayudó con la muerte de mi mascota

Monster Hunter Wilds me ayudó con la muerte de mi mascota

Perder a una mascota es una de las experiencias más dolorosas que puedes enfrentar. No es solo un animal; es un compañero de vida, un amigo leal y una parte esencial de tu día a día. Su ausencia deja un vacío difícil de llenar y el duelo puede ser abrumador.

En momentos así, encontrar formas de sobrellevar el dolor es fundamental. Para muchas personas, los videojuegos pueden ser un refugio inesperado. Es el caso de un jugador que, tras la pérdida de su gata Jackie, encontró consuelo en Monster Hunter Wilds. A través de la personalización de su Palico, pudo mantener vivo su recuerdo y sentir que ella seguía acompañándolo en sus aventuras.

Continuar leyendo «Monster Hunter Wilds me ayudó con la muerte de mi mascota»

test para madres narcisistas en psiko

Test madre narcisista: Aprende a identificar el narcisismo en miembros de tu familia

El narcisismo, en su forma más severa, se clasifica como un Trastorno Narcisista de la Personalidad, incluido en el grupo B del DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales). Sin embargo, es importante destacar que alguien puede tener características narcisistas sin cumplir con los criterios del trastorno. Incluso unos pocos rasgos de este tipo en un padre o madre pueden afectar profundamente a sus hijos, como explica la doctora Karyl McBride en su libro «¿Alguna vez seré suficiente?».

Continuar leyendo «Test madre narcisista: Aprende a identificar el narcisismo en miembros de tu familia»

Tips para evitar unas navidades tóxicas y disfrutar en familia

Tips para evitar unas navidades tóxicas y disfrutar en familia

Las fiestas navideñas pueden ser una época mágica, pero también una fuente de tensión y conflictos si no se gestionan adecuadamente. Reunirse con una familia tóxica o lidiar con preguntas incómodas familiares puede generar ansiedad social y convertir las celebraciones en un momento difícil. En este artículo, te ofrecemos tips para evitar unas navidades tóxicas y lograr que estas fiestas sean tranquilas y agradables para todos.

Continuar leyendo «Tips para evitar unas navidades tóxicas y disfrutar en familia»

entrevista elena sanchez psiko influmentes

Influmentes by Psiko – Elena Sánchez

En esta nueva entrega de Influmentes, os traemos a una de esas personas incombustibles. Esa típica amiga que siempre tiene unas palabras de ánimo y ve las cosas positivas de la vida aunque nosotr@s seamos capaces de encontrar ninguna.

Es hora de que conozcáis (si no lo hacéis ya) a Elena Sánchez: actriz, creadora de contenido, dobladora suplente de Hermione Granger y una de las personas más expresivas que hemos conocido en nuestra vida.

Continuar leyendo «Influmentes by Psiko – Elena Sánchez»

El calor afecta a la salud mental: te lo explicamos

El calor afecta a la salud mental: te lo explicamos

En este artículo exploraremos cómo el calor afecta a la salud mental y qué podemos hacer para mitigar sus efectos. El calor extremo puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar psicológico, contribuyendo a condiciones como la ansiedad generalizada, la irascibilidad, y, sorprendentemente, incluso un mayor número de divorcios en verano.

A continuación, analizaremos estos temas en detalle y ofreceremos tips para evitar la ansiedad por calor.

Continuar leyendo «El calor afecta a la salud mental: te lo explicamos»

entrevista mara mariño psiko influmentes

Influmentes by Psiko – Mara Mariño

¡Hola! Vuelve el multiverso donde se reúnen las cuentas más chulas de Instagram, Twitter o Tik Tok. ¡Vuelve Influmentes! Un lugar donde poner cara a influencers que valoran y transmiten a sus seguidores la importancia de la salud mental 💙

Acompañadnos en esta nueva aventura donde conocer a personas que se esfuerzan día a día por dar al bienestar mental la importancia que se merece.
Continuar leyendo «Influmentes by Psiko – Mara Mariño»

por qué nos gustan tanto las series de crímenes o asesinatos psiko 4

Por qué nos gustan tanto las series de crímenes o asesinatos

El fascinante mundo de las series basadas en casos reales que pusieron en jaque a la sociedad o de homicidios sin resolver, siempre han capturado la imaginación y el interés de más de uno de nosotr@s. ¿Pero alguna vez te has preguntado por qué nos gustan tanto las series de crímenes o asesinatos?

Este artículo explora desde una perspectiva psicológica  del comportamiento humano, los motivos detrás de nuestro «amor» por las series de asesinos en serie o los programas de urgencias en tiempo real.

Continuar leyendo «Por qué nos gustan tanto las series de crímenes o asesinatos»

Ser Gymbro es un Trastorno de la Conducta Alimentaria

¿Ser Gymbro es un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)?

El término «Gymbro» se ha popularizado en los últimos años, describiendo a individuos, generalmente hombres, que dedican una gran parte de su tiempo al gimnasio, la musculación y la búsqueda de un cuerpo estéticamente perfecto. Esta dedicación no sólo se limita al tiempo de ejercicio sino también a regímenes dietéticos estrictos. Sin embargo, surge la pregunta: ¿puede esta obsesión por el deporte y la dieta considerarse un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)? En este artículo, exploraremos esta cuestión, proporcionando una visión informada y clara sobre el tema.

Continuar leyendo «¿Ser Gymbro es un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)?»

que significan los sueños

¿Qué significan los sueños? Explora la conexión sueños y salud mental

Los sueños han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, sirviendo como una ventana misteriosa hacia lo más profundo de nuestras mentes. En la actualidad, la psicología ha comenzado a desentrañar cómo nuestros sueños pueden reflejar aspectos de nuestra salud mental. Este artículo explorará cómo los sueños más comunes están vinculados con trastornos y estados emocionales, ayudando a entender qué significan tus sueños en el contexto de tu bienestar psicológico.

Continuar leyendo «¿Qué significan los sueños? Explora la conexión sueños y salud mental»

conoce a una persona PAS con PSIKO

¿Cómo sé si soy PAS?

En un mundo donde la sobrecarga de estímulos es constante, comprender nuestra sensibilidad emocional es esencial para la salud mental. En este artículo, exploramos el concepto de la Persona Altamente Sensible (PAS), una disposición caracterizada por una mayor sensibilidad al entorno y a las emociones. Aquí te ofrecemos cinco consejos clave para identificar si eres una Persona PAS, brindándote una perspectiva profesional y empática desde la psicología y la psicoterapia. ¿Nos acompañas?

Continuar leyendo «¿Cómo sé si soy PAS?»