El trastorno bipolar es una psicopatología del estado de ánimo, generalmente crónica, que ha recibido muchos nombres a lo largo del discurrir de la historia (enfermedad maníaco-depresiva, p.e.). De manera característica, las personas que lo padecen experimentan cambios inusuales en el modo en que se sienten, pudiendo diferenciarse periodos en los que cumplen criterios de un episodio maníaco y otros momentos en los que se muestran clínicamente deprimidos (ambos se desarrollarán posteriormente). Es importante destacar que estos altibajos no obedecen a una simple labilidad emocional, ni se corresponden con las naturales fluctuaciones del estado de ánimo que todos atravesamos en diferentes momentos, sino que la dimensión y alcance de los mismos reviste tal gravedad que condiciona la propia calidad de vida (alteraciones del sueño, modificaciones en el nivel percibido de energía y/o dificultad para pensar con claridad por enlentecimiento -bradipsiquia- o aceleración –taquipsiquia- de los contenidos mentales). El tratamiento farmacológico y psicológico es esencial, puesto que facilita el desarrollo de una vida satisfactoria. Aunque la patología puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de su vida (prevalencia del 0,4-1,6% para el Trastorno Bipolar Tipo I y del 0,5% en el Tipo II), lo más común es que debute en la adolescencia tardía o inicios de la vida adulta.
Psicología y coaching; ¡Qué no te engañen!
Psicología: según la RAE, se refiere a la ciencia o estudio de la mente y de la conducta en personas o animales. A esta definición se añaden otras, sobre las que me gustaría destacar la siguiente: “manera de sentir de un individuo o de una colectividad”. El diccionario Oxford añade una definición más práctica: “Capacidad para conocer el carácter de las personas y comprender las causas de su comportamiento”.
Continuar leyendo «Psicología y coaching; ¡Qué no te engañen!»
La magia del control
La magia existe.
Los elefantes vuelan.
Las matrículas se cuentan.
Los azulejos se saltan.
Y de todo esto, tú, puedes ser el director de orquesta.
5 claves para combatir la dependencia a internet
Whatsapp, Facebook, Instagram, Linkedin, Spotify, Youtube, Netflix, Tinder, apps de salud… Así podría seguir enumerando multitud de aplicaciones que usamos a lo largo del día y que abrirlas en nuestro móvil, ordenador o Tablet se ha convertido en un gesto muy cotidiano desde que nos despertamos a primera hora de la mañana.
Continuar leyendo «5 claves para combatir la dependencia a internet»
Depresión Mayor
¿Qué es la Depresión Mayor?
La depresión mayor es uno de los problemas psicológicos más frecuentes en todo el mundo (5-12% en hombres y 10-25% en mujeres a lo largo de la vida).
Se manifiesta a través de dos síntomas de enorme relevancia por su capacidad para erosionar el bienestar emocional: una tristeza de relevancia clínica y una dificultad notable para experimentar placer (anhedonia) ante situaciones que anteriormente lo proporcionaban (extendiéndose ambas durante un periodo de dos semanas como mínimo).
La fobia social
El tiempo parecía haberse detenido, o eso creyó durante un instante. Cuando Juan observó desde su pupitre el enorme reloj que colgaba sobre la pizarra, tuvo la sensación de que sus manillas se habían quedado tan atenazadas como él. Uno tras otro, todos sus compañeros desfilaron frente al improvisado atril que la profesora había dispuesto para que expusieran la tarea que se les había encomendado. Estaba tan asustado que ni siquiera podía atender a sus palabras. “Todos lo hacen bastante bien” pensó, “pero yo voy a hacer el ridículo otra vez”. Tic, tac. La luna, ese era el tema sobre el que le había tocado en suerte hablar, un cuerpo celeste que ahora se le antojaba distante y aterrador.
¿Por qué los hombres no acuden a Terapia?
Según la encuesta Europea de Salud en España (2014) casi 1.800.000 personas acudieron a un psicólogo.
Tradicionalmente, asistir al psicólogo ha estado acompañado de estereotipos si bien estos han ido cambiando con el paso del tiempo. En una mayoría de países, hemos conseguido desligar la figura del psicólogo con los antiguos manicomios de paredes blancas y camisas de fuerzas que el cine nos ofrecía.
Continuar leyendo «¿Por qué los hombres no acuden a Terapia?»
El pasado no vuelve, y el futuro es incierto… ¡Me quedo en el presente!
“El Mindfulness es la conciencia que emerge de prestar atención al momento presente, con un propósito y sin juzgar. No hay un por qué, todo esto se hace al servicio de la sabiduría y de la compasión, para vivir y llevar una vida plena de sentido” Jon Kabat-Zinn.
Continuar leyendo «El pasado no vuelve, y el futuro es incierto… ¡Me quedo en el presente!»
Hoy pueden pasar cosas espectaculares… O no
Es probable que la primera frase del título del post te sea familiar. Cada vez son más los productos que vienen acompañados de este tipo de mensajes. Artículos de papelería, textil, objetos de decoración, tazas, llaveros y un largo etcétera. Llevamos unos años en los que la felicidad está de moda y se está convirtiendo en un objeto de consumo. Y sí, reconozco que yo, alguna que otra vez, caigo con este tipo de productos porque sí, son muy monos.
Continuar leyendo «Hoy pueden pasar cosas espectaculares… O no»