Como acabar con mi jefe… antes de que acabe conmigo

Muchos se acordarán de una comedia que se titulaba “Como acabar con tu jefe”. En ella a tres amigos, hartos de sufrir diferentes tipos de acoso en el trabajo, se les ocurre otra “brillante” idea que la de asesinar a sus respectivos jefes. Esta película intenta hacer una parodia de un fenómeno, que tristemente, es demasiado habitual y que genera gran sufrimiento en quienes lo sufren.

Continuar leyendo «Como acabar con mi jefe… antes de que acabe conmigo»

Ni subidón, ni mariposas, ni juegos: seguridad

Leía hace poco en Twiter una publicación que, tanto por cierta como por lapidaria, me resultó interesante. Decía así: “toda la vida creyendo que las mejores sensaciones del amor eran el subidón, los nervios e, incluso, un poco, la incertidumbre. Y resulta que no, que la mejor sensación que el amor puede provocarte, de lejos, es la seguridad”.  39 palabras. Zas.

Continuar leyendo «Ni subidón, ni mariposas, ni juegos: seguridad»

15 Consejos para gestionar la situación provocada por el COVID-19

Desde hace semanas, vivimos una situación de excepcionalidad debido a la propagación del virus COVID-19, que en pocos dias ha alterado nuestras vidas a niveles que no nos habríamos imaginado hace tan solo un mes. En momentos tan difíciles como este, es muy importante mantener la calma y hacer caso a las recomendaciones de los profesionales más cualificados de cada área de conocimiento.

Continuar leyendo «15 Consejos para gestionar la situación provocada por el COVID-19»

¿Jugamos? Niñ@s en terapia y el juego simbólico

Como psicóloga infantil he de reconocer que una de las dificultades más recurrentes en sesión es el hecho de gestionar la ansiedad de los padres cuando traen a su hijo o hija a sesión y me quedo trabajando con él/ella. Quieren y necesitan saber qué ocurre dentro, algo totalmente comprensible, les cuesta confiar en cómo va la evolución de la terapia porque no lo viven en primera persona, aún cuando se produzcan cambios a nivel familiar.

Continuar leyendo «¿Jugamos? Niñ@s en terapia y el juego simbólico»

Mindfulness en el deporte

Hace unos meses os escribía un post sobre Mindfulness donde hablábamos, de forma introductoria, sobre los inicios de esta técnica y en qué consiste. En esta En esta ocasión vamos a aplicarla al mundo del deporte, donde nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejora la concentración y el estado de ánimo y favorece un nivel óptimo de activación, fundamental para poder dar nuestro máximo rendimiento.

Continuar leyendo «Mindfulness en el deporte»