A Carolina le va mal, pero todo está bien (y bien no es bastante)

Cuando Carolina llegó a la familia se encontró con unos padres entusiasmados por su presencia, asustados e ilusionados a partes iguales, que podían pasarse horas soñando con las grandes cosas que la pequeña alcanzaría en su vida.

No había límites en sus expectativas, y el futuro que imaginaban para ella se antojaba, cuanto menos, apetecible para cualquiera. Antes de que ella tocara tierra (y aunque no lo supiera) había nacido otra persona, nueve meses antes, se llamaba “la hija que queremos que seas”.

Continuar leyendo «A Carolina le va mal, pero todo está bien (y bien no es bastante)»

La Soledad

Se acercan fechas que, tradicionalmente, han significado el acercamiento con los seres queridos, para compartir una cena y unas cuantas conversaciones (algunas más cómodas que otras). La forma de celebrar las fiestas navideñas en nuestra sociedad la conocemos desde que somos pequeños y pequeñas, y de una u otra forma, ya tenemos completamente asociado el hecho de celebrar las fiestas con estar en compañía, tener cerca a gente a la que queremos o con la que nos une un vínculo familiar.

Continuar leyendo «La Soledad»

La fobia social

El tiempo parecía haberse detenido, o eso creyó durante un instante. Cuando Juan observó desde su pupitre el enorme reloj que colgaba sobre la pizarra, tuvo la sensación de que sus manillas se habían quedado tan atenazadas como él. Uno tras otro, todos sus compañeros desfilaron frente al improvisado atril que la profesora había dispuesto para que expusieran la tarea que se les había encomendado. Estaba tan asustado que ni siquiera podía atender a sus palabras. “Todos lo hacen bastante bien” pensó, “pero yo voy a hacer el ridículo otra vez”. Tic, tac. La luna, ese era el tema sobre el que le había tocado en suerte hablar, un cuerpo celeste que ahora se le antojaba distante y aterrador.

Continuar leyendo «La fobia social»

¿Por qué los hombres no acuden a Terapia?

Según la encuesta Europea de Salud en España (2014) casi 1.800.000 personas acudieron a un psicólogo.

Tradicionalmente, asistir al psicólogo ha estado acompañado de estereotipos si bien estos han ido cambiando con el paso del tiempo. En una mayoría de países, hemos conseguido desligar la figura del psicólogo con los antiguos manicomios de paredes blancas y camisas de fuerzas que el cine nos ofrecía.

Continuar leyendo «¿Por qué los hombres no acuden a Terapia?»

Ejercicio físico: ese gran aliado contra la depresión

Los efectos beneficiosos del ejercicio físico, tanto a nivel físico como a nivel psicológico, son un hecho cada vez más evidente. Numerosos estudios han puesto de manifiesto que la práctica regular de EF supone un aumento de la sensación de bienestar, autoconfianza y un mejor funcionamiento intelectual. Además de ser una buena estrategia para prevenir la hipertensión, diabetes, obesidad y otras enfermedades.

Continuar leyendo «Ejercicio físico: ese gran aliado contra la depresión»

Claves para no dejarlo todo para después

¿Eres de los que aplazas las tareas pendientes bajo el propósito de “lo haré mañana”? ¿Acumulas retrasos y a veces te sientes paralizado y/o abrumado? En primer lugar, debes saber que es algo que todos en algún momento hemos podido hacer pero que, mantenido en el tiempo, puede ocasionarnos cierto malestar.

Cuando te ocurre esto, te estás viendo expuesto a la famosa postergación o procrastinación, un hábito que cada vez cobra más adeptos y que pese al “alivio” que a corto plazo nos pueda reportar, en muchas ocasiones, nos impide conseguir nuestros objetivos a largo plazo, así como, incluso,deteriorar nuestra percepción de valía.

Continuar leyendo «Claves para no dejarlo todo para después»

Hoy pueden pasar cosas espectaculares… O no

Es probable que la primera frase del título del post te sea familiar. Cada vez son más los productos que vienen acompañados de este tipo de mensajes. Artículos de papelería, textil, objetos de decoración, tazas, llaveros y un largo etcétera. Llevamos unos años en los que la felicidad está de moda y se está convirtiendo en un objeto de consumo. Y sí, reconozco que yo, alguna que otra vez, caigo con este tipo de productos porque sí, son muy monos.

Continuar leyendo «Hoy pueden pasar cosas espectaculares… O no»

Cómo elegir bien a tu Psicólogo

Cuando una persona está sufriendo, pasando por un momento difícil o bien quiere realizar un cambio en su vida y no sabe cómo, el paso más importante y a veces el más complicado es decidir acudir a terapia psicológica. Diversos son los motivos que actúan como barreras que dificultan dar ese paso, como por ejemplo tener que hablar de temas privados y sensibles para la persona o el temor a  lo que puedan pensar los demás si se enteran de que uno va a consulta.

Continuar leyendo «Cómo elegir bien a tu Psicólogo»